
COP16: Lo Bueno, Lo Malo y Lo No Tan Chévere
La COP16 en Cali presentó avances importantes para la biodiversidad, aunque también evidenció desafíos críticos y brechas en la financiación y compromiso global para una conservación efectiva
La COP16 en Cali presentó avances importantes para la biodiversidad, aunque también evidenció desafíos críticos y brechas en la financiación y compromiso global para una conservación efectiva
En medio del paro nacional y los bloqueos, intentan movilizar ejemplar de fauna silvestre en Arauca a Centro de Recepción de Fauna.
Cada vez nos desconectamos más de la naturaleza y esa lejanía está generando un enorme impacto en nuestra biodiversidad.
En un contexto donde “Arde media Colombia”, se plantea la crítica interacción entre la ecología, la economía y la amenaza ambiental, destacando la importancia de la preservación.
El Gobierno de Bolivia declara desastre nacional por incendios y sequías. La presidenta Áñez insta a proteger el medioambiente. Más de 1.4 millones de hectáreas quemadas, afectando a 600 familias
Incendios en el Pantanal, Brasil, destruyen vastas áreas. La tragedia impacta la biodiversidad. Llamado desesperado por ayuda internacional mientras la emergencia ambiental persiste